
Este curso busca fortalecer las competencias digitales de los estudiantes en formación, promoviendo el uso crítico, reflexivo e innovador de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en contextos educativos. A través del análisis de teorías, herramientas y experiencias prácticas, se desarrollarán habilidades que permitan planificar, implementar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnología, favoreciendo una educación inclusiva, participativa y significativa.
⏱️ Duración del curso:
4 semanas (equivalente a 40 horas académicas)
📚 Unidades del curso y contenidos:
🔹 Unidad 1: Herramientas Tecnológicas en el Aula
-
Clasificación de herramientas digitales (colaboración, evaluación, contenidos)
-
Selección de recursos según objetivos pedagógicos
-
Aplicaciones prácticas en educación básica y superior
🔹 Unidad 2: Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje
-
Plataformas de gestión del aprendizaje (Moodle, Google Classroom, etc.)
-
Diseño instruccional en entornos virtuales
-
Rol del docente como tutor virtual
🔹 Unidad 3: Producción de Recursos Digitales y Multimedia
-
Creación de materiales didácticos digitales
-
Diseño de presentaciones interactivas, infografías, podcasts y videos educativos
-
Accesibilidad y diseño inclusivo
🔹 Unidad 4: Evaluación y retroalimentación con tecnología
-
Herramientas para la evaluación digital (quizzes, rúbricas, portafolios)
-
Técnicas de retroalimentación en línea
-
Uso de la analítica del aprendizaje
🎯 Resultados esperados:
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
-
Integrar herramientas tecnológicas en sus prácticas pedagógicas de manera crítica y efectiva.
-
Diseñar materiales y entornos de aprendizaje digitales inclusivos y atractivos.
-
Aplicar estrategias de evaluación apoyadas en TIC.
-
Promover una cultura digital ética, segura y colaborativa en la comunidad educativa.
- Profesor: Administrador Usuario